República de Colombia
Departamento del Magdalena
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL TECNICA HUGO J. BERMUDEZ
NIT 819002306-9 DANE 14700101801
Calle 19 7- 27 Teléfono 4311414
Santa Marta D.T.C.H
MENSAJE PARA LOS PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES.
Un cordial y afectuoso saludo para todos los padres de familia y para todos los estudiantes de que hacen parte fundamental de la Comunidad Educativa de la Institución Educativa Distrital Técnica Hugo J. Bermúdez. Pido a Dios protección y bendición para cada uno de ustedes, para que esta difícil situación que todos estamos viviendo, la enfrentemos desde la fe y la esperanza, no desde el miedo y la desesperación. Deseo darles claridad sobre sobre los pasos que vamos a seguir, de manera que la información que les entregue los llene de tranquilidad porque sus hijos son los protagonistas de la labor que vamos a realizar y esperamos poderles entregar una propuesta de trabajo en casa que no los agobie, sino que les dé más elementos para comprender lo que pasa en el mundo y para que tanto ustedes como ellos puedan tomar las decisiones acertadas de manera que la salud y la vida de ustedes sean preservadas.
La Secretaría de Educación en respuesta a la Directiva Ministerial 09 del 7 de abril de 2020, realizó un diagnóstico en el Distrito de Santa Marta y verificó que no estaban las condiciones dadas para que las instituciones educativas establecieran clases virtuales permanentes a través de plataformas, porque muchos estudiantes no cuentan con las condiciones para ello. Con base en ese diagnóstico y con acompañamiento de la Doctora Paola Monsalve quien trabaja en el Ministerio de Educación, expidió unas “Orientaciones pedagógicas en la situación de emergencia ocasionada por la pandemia covid 19, para el reinicio de las actividades académicas en el período que va del 20 de abril al 29 de mayo de 2020”. Eso hizo que todas las guías que teníamos listas para entregar a través de la plataforma Ciudad Educativa debiéramos recogerlas nuevamente, para adaptarnos a las circunstancias difíciles que todos estamos experimentando.
Nos acogemos a la propuesta de la Secretaría de Educación, avalada por el Ministerio de Educación Nacional que nos piden priorizar la educación para la vida, la integralidad, la diversidad, la pertinencia, la coherencia con el contexto sociocultural, la participación y la solución pacífica de conflictos. Por ello nos proponen desarrollar: Un único componente, temático, relacional y experiencial, relativo a la comprensión, el conocimiento, la prevención, el manejo y el control del COVID-19.
Nosotros a través de este eje temático único vamos a trabajar todas las áreas, desde las competencias que exige el mismo ministerio de Educación Nacional y que se evalúan en el Icfes. Les recuerdo que actualmente las pruebas del Estado no son sobre temas que deben saberse de memoria los estudiantes, sino sobre las competencias que se trabajan a través de las diferentes temáticas que se estudian en el aula. Así que en este caso particular, a partir del componente temático único: COVID 19 y la pregunta problematizadora ¿Qué competencias debo aplicar para conocer, comprender, prevenir, manejar y controlar el fenómeno del covid19?, se trabajarán competencias como: Interpretación y representación, formulación, razonamiento, argumentación, identificación de contenidos en un texto, identificación de contenidos en un contexto, articulación de un texto, competencia lingüística, competencia pragmática, competencia sociolingüística, pensamiento social, interpretación y análisis de perspectivas, entre otras.
Cada asignatura desarrollará las competencias que les corresponde dentro de su proyecto de área, pero desde el contexto de la actual pandemia y serán incluidas en una guía única para no agobiar a nuestros estudiantes. Pueden tener la certeza que el día lunes los estudiantes del Hugo J. Bermúdez continuarán su formación; pero desde la pertinencia y la contextualización. El resultado de todo este proceso, será la formación de niños y jóvenes con espíritu crítico, empáticos y con capacidad de afrontamiento frente al fenómeno del Covid 19.
A partir de mañana miércoles 22 de abril en las horas de la tarde se habilitará la plataforma Ciudad Educativa, para que puedan observar cómo iban los procesos de sus hijos antes de la pandemia por coronavirus e igualmente para que tanto los docentes como las directivas de la institución podamos irles entregando informaciones pertinentes.
Ya iniciamos un diagnóstico, pero debemos complementarlo con mayor información, de manera que sepamos realmente cuál es la situación particular de cada estudiante y así poder contar con datos muy cercanos a la realidad de nuestra comunidad educativa y abordar la situación particular de cada uno de nuestros estudiantes. La próxima semana intentaremos darle solución a la situación particular de los estudiantes con los cuales no podemos comunicarnos de manera virtual.
Espero que nos sigamos fortaleciendo mutuamente como familia. Los profesores están prestos a acompañarlos en todo este proceso, el cual lo enfrentaremos entre todos y con la ayuda de Dios lo sacaremos adelante. Estamos seguros que se darán las condiciones para que un día nos podamos encontrar nuevamente en la institución y saber que todos hemos sido protagonistas que han triunfado en este hecho histórico sin antecedentes y nos daremos un abrazo fraterno.
ALEX JIMÉNEZ DÍAZ DEL CASTILLO
RECTOR
© Nusoft 2023