Santa Marta, Julio 13 de 2020
De: Rectoría, Directivos, Docentes.
Para: Padres de familia y estudiantes.
Asunto: COMUNICADO A LOS PADRES DE FAMILIA
Reciban un fraternal, saludo de toda la Comunidad Laurista, orando porque la protección de Nuestro Señor Jesucristo tome el control de nuestras vidas, nos restaure y nos llene con su santo Espíritu. Nos complace llegar a ustedes, a través de este medio, para ofrecerles un mensaje de Paz, de Esperanza con la firme convicción de que juntos y estableciendo una red de apoyo eficaz, saldremos adelante, y lograremos superar todos los escollos y dificultades, que se nos presenten.
Como líder de este proceso, quiero manifestarles que hemos logrado romper paradigmas, con relación al uso de la tecnología, en esta nueva metodología Modalidad Virtual a la cual nos obligó el estado de emergencia, decretado por el gobierno Nacional, venciendo las dificultades que hemos encontrado de conectividad, de herramientas etc., para lograr llegar hasta sus hogares, y seguir garantizándole el derecho inalienable a una educación de calidad, al que deben acceder nuestros hijos (as), a través de la estrategia del Ministerio de Educación Nacional:” Trabajo desde casa, en la prestación del servicio educativo, garantizando el derecho a la Educación”, dónde ustedes, definitivamente, asumen el rol de cuidadores, protectores y de acompañantes, como de orientadores del proceso de aprendizaje enseñanza y desarrollo socioemocional de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Con esta gran misión, emprendimos la tarea de desplegar estrategias, para continuar la prestación del servicio educativo, ya no desde la Escuela, sino desde casa, esto no ha sido fácil, no obstante, damos un parte de satisfacción, que estamos llegando a los niños, niñas y adolescentes, a través de la plataforma Ciudad Educativa (lauravicuna.ciudadeducativa.com), como nuestra herramienta pilar de formación, como del WhatsApp, en dónde se crearon grupos, para llegar y facilitar la comunicación y el aprendizaje de quienes tienen dificultades de conectividad, también nos hemos valido de aplicaciones como Zoom, Classroom, con las cuales hacemos el trabajo virtual de asesoría y acompañamiento ( sincrónico , y asincrónico). Los profesores, han estado prestos a brindarles el acompañamiento y las orientaciones que sus hijos han requerido, sin restricciones de horario, y jornada laboral.
En este orden de ideas, felicitamos a todos los padres que, en medio de sus dificultades, han venido incondicionalmente brindando el apoyo irrestricto a sus hijas e hijos, para sacarlos adelante, como también felicitamos a todas las niñas, comprometidas con su aprendizaje, que con su recursividad e iniciativa vienen aprovechando las oportunidades que les estamos ofreciendo, con su aprendizaje autónomo, y autorregulado, le apuestan a
transformar su calidad de vida, y soñar en grande en el desarrollo de su proyecto de vida; porque definitivamente la educación, es el factor fundamental y la herramienta primaria de desarrollo sostenible de las comunidades para consolidar una propuesta de país, más solidario, más humano, y con justicia social.
Instamos también a aquellos padres, cuyas niñas, y niños, no han cumplido con los requerimientos y las exigencias académicas, según los estándares, y derechos básicos de aprendizaje, trazados para cada grado, y nivel educativo. La semana del 13 al 17 de julio, es una semana de descanso, establecido por el Ministerio de Educación Nacional, tanto para los estudiantes como para los docentes y directivos, sea este el espacio propicio, para que, desde sus hogares, retomen los compromisos con las niñas, y éstas se pongan al día con los talleres, guías, y trabajos que no han enviado a sus docentes en las respectivas áreas.
Acatando las directrices impartidas, y la situación de crisis por la que atravesamos, un criterio básico, ha sido la flexibilidad, la visión de un currículo integrado, y contextualizado, que nos permita nuevas formas de abordar el mundo, lo cual no significa, que hayamos bajado la guardia, en la exigencia, la rigurosidad, la responsabilidad, y el esfuerzo por hacer las cosas mejor cada día, lo cual se evidencia en trabajos, y tareas, bien elaborados, bien desarrollados, con pulcritud , organización coherencia y cohesión, evaluando continua integral y sistemáticamente los aprendizajes, por ello, estamos seguros que poniendo el interés y la motivación , en el aprendizaje, con su apoyo, las niñas y los niños saldrán adelante, logrando exitosamente , apropiarse de competencias, habilidades, y conocimientos realmente importantes para su formación integral, y ser cada día mejores personas, lo cual encierra, y es la bandera de nuestro objetivo misional.
Cabe agregar, que también deben tener presente, que los anteriores indicadores, son imprescindibles, para avanzar en el año escolar, y lograr el objetivo de promoción.
Y Recuerden que la Escuela, somos todos, y este proyecto de Formación, lo logramos, si trabajamos en equipo, ustedes desde sus casas con sus hijas (os), y nosotros, haciendo nuestro mayor esfuerzo, por brindarles, nuevas formas de concebir la formación académica desde la virtualidad, para lograr una educación de calidad, recordando, que es fundamental mantener un canal de comunicación eficaz y permanente que permita conocer los avances como de las dificultades que hayan presentado, para buscar juntos salidas, y soluciones constructivas posibles, que logren superarlas, y obtener los resultados de aprendizaje propuestos. Por tratarse de menores de edad, son los padres, madres, acudientes y cuidadores, los que asumen el rol privilegiado de comprometerse decididamente con el apoyo y el acompañamiento, en el cumplimiento de los deberes, y las responsabilidades que deben cumplir sus hijos (as), ejerciendo su liderazgo, su disciplina y autoridad con respeto, y afecto en la casa, con reglas de juego claras, asignación de tareas específicas del hogar, así como de las actividades académicas, de manera dedicada, y con especial cuidado, que logre, que la niña (o), supere sus debilidades, y continúe avanzando en su proceso de aprendizaje, de apropiación de conocimientos, habilidades y competencias, para obtener la meta establecida para cada grado y nivel Educativo.
Y “No olviden cuidarse: Recordando poner en ejercicio permanente:” ¡Lavado de manos, uso de tapabocas, el distanciamiento físico, evitar aglomeraciones o lugares concurridos, sitios encerrados, limpieza frecuente de superficies! Si sale o tiene que trabajar, al regresar a casa practicar desinfección de suelas de zapatos, cambio de ropa y baño antes de interactuar con la familia, y para todos los casos, mejor: “¡Quédese en casa!” ¡Cuida a tus seres queridos!, ¡y pronto nos volveremos a encontrar, para celebrar el milagro de la vida!
REYES CEBALLOS DIAZ
Rectora.
© Nusoft 2023